domingo, 19 de octubre de 2008

SARHUA GANA CONCURSO PROVINCIAL DE DANZAS

UNA NOTICIA, UNA CONVOCATORIA

La UGEL de HUANCAPI envió una directiva que debía ser cumplida a todos los distritos de la provincia de FAJARDO, naturalmente incluía a SARHUA, el sr. Director de nuestra institución, sr. Plácido Canchari Yupa, dio lectura a dicha resolución e invocó al profesor de Arte a movilizarse para participar del evento. El evento se denominó XV ENCUENTRO DE DANZAS ESCOLARES: "POR UNA JUVENTUD SANA" - 2008.

CUANDO EL ARTE SE AUSENTA

El profesor de Arte por estar repleta su agenda de trabajo o no sé que motivo no se llegó a interesar en la directiva de la UGEL sobre el concurso de danzas, y estando el profesor de Comunicación trabajando un pequeño taller de DANZAS coordinamos la posibilidad de participar en este evento; en conclusión luego de sucedidos los acontecimientos, asumimos la responsabilidad los dos profesores de COMUNICACIÓN: Prof. Rubén Gutiérrez Malca y Prof. Elizabeth Canchari Felices.

LA INVESTIGACIÓN ES IMPORTANTE

El tiempo avanzaba y parte de los requisitos de participación en el Concurso de Danzas era la presentación de una monografía. A insistencia del profesor Rubén Gutiérrez yo trabajé la monografía acerca de la danza que se iba a presentar, prácticamente lo hice en tiempo record ya que, en esa ocasión el trabajo se iba a presentar para el Concurso de Danzas Magisteriales en la que yo participaba como bailarina y como ninguno de mis colegas asumía el reto de creación de la monografía el mismo día del viaje (faltando unas horas), me puse a escribir el trabajo con las notas que tenía de mis observaciones así como las fotos y videos que había recopilado, además incluimos algunos apuntes del otro profesor de comunicación. Todo sea por colaborar con la institución educativa en la que ahora laboro y por mi amada comunidad: SARHUA.

DINERO, DINERO, DINERO

Es terrible cuando tienes sueños pero no cuentas con el dinero para materializarlo. El evento de danzas se realizó en HUALLA y naturalmente había que contratar una movilidad hasta esta localidad, todo se hizo gris a nadie se le ocurría idea alguna; entre todos se ideó el cobrar una cuota por padre de familia de S/ 1.50, se comunicó a los alumnos esta disposición y muchos se nos quisieron venir encima, mas el profesor Primitivo Carhuapoma y yo nos pusimos fuertes para que se cumpla esto e invocamos a que los otros profesores también lo hicieran. No faltó algún padre de familia que vino al colegio a gritar a los profesores, que por qué nos atrevíamos a cobrar tamaña suma, hasta fueron a la Plaza a llamar por parlante y convocar a todos los padres (pero nadie fue) para que se nos vinieran encima. La suma recaudada por padre no fue suficiente, los profesores donamos S/ 10.00 soles cada uno, algunos regidores del Municipio donaron algún dinero; tampoco fue suficiente, entonces el la DIRECCIÓN DEL COLEGIO Nuestra Señora de Asunción donó lo que faltaba para sumar S/ 600. 00 y poder viajar a HUALLLA.


LLEGANDO A HUALLA

Salimos de Sarhua a las 4 a.m. bajamos a TINCOCC cruzamos el río PAMPAS, luego ascendimos a POMABAMBA, pasando por CANGALLO y luego llegamos a HUANCAPI; aquí el profesor Rubén Gutiérrez toma nota de que olvidó el USB que contenía la monografía trabajada y como yo siempre cargo mi USB personal, pues salimos del apuro. Buscamos una computadora para imprimir la investigación de la danza a presentar, ya que es requisito indispensable para participar del concurso; no hallamos ninguna computadora, entonces seguimos camino. Ascendimos una elevada cuesta y llegamos a CAYARA más tarde terminamos en HUALLA. El viaje duró unas 5 horas y media. La delegación estaba integrada por:

ALUMNOS:

- Palomino Yupari, Lucía (1º B)
- Yucra Felices, Jesusa (1º B)
- Yupa Yupari, Fidela (1º B)
- Canchari Ramos, Alonso (2º)
- Canchari Ramos, Richard (2º)
- Carhuapoma López, Sandi (2º)
- Curitomay Evanán, Estanislao (2º)
- Huamaní Chacón, Jhon Herminio (2º)
- Mejía Quicaño, Alejandra (2º)
- Pomasoncco Quispe, Carlota (2º)
- Pomasoncco Vivanco, Florencio (2º)
- Quino Baldeón, Marisol (2º)
- Yucra Felices, Baltazar Jhon (2º)
- Pomasoncco Ñañacchuari, Di (4º)
- Carhuapoma Yucra, Manuel Evaristo (5º)
- Pomasoncco Quichua, Ildefonsa (5º)
- Quichua Canchari, Salmos (5º)
- Quichua Poma, Grimaldo (5º)

DOCENTES:

- Prof. Rubén Gutiérrez Malca
- Lic. Elizabeth Canchari Felices

YARQA ASPIY DE SARHUA

La Institución Educativa Nuestra Señora de Asunción de Sarhua presentó la costumbre del YARQA ASPIY (Fiesta del agua o Limpieza de sequia) que se realiza durante el mes de agosto y setiembre. Comienza con la Bendición, luego el Yarqa y finalmente Arcata. Esta festividad incluye QACHUWA, REMPUQO y CONVIDO.


UNA DURA COMPETENCIA

Ni bien llegamos, eso fue a las 9:30 a.m., nos acomodamos en un ambiente que la I.E. José Carlos Mariátegui acondicionó para las delegaciones. Luego se nos invitó a degustar de un agradable desayuno. Nos repartimos el trabajo, el prof. Rubén Gutiérrez se encargaría de dar las instrucciones finales a los danzarines sarhuinos y reconocer el campo donde se llevaría a cabo la competencia; así como también de participar de la reunión de delegados; mientras tanto yo me dedicaría a imprimir la monografía de la danza a presentar a la competencia, a fotocopiarla en 3 juegos para presentarlas en forma de expediente y ver la documentación de inscripción de nuestra delegación. Para los que vayan a Hualla, preparen pies, las librerías quedan lejísimos, tuve que subir un empinada como 5 veces hasta llegar a la Plaza de Hualla y encontrar una librería. Bueno, no me puedo quejar el ejercicio me sirvió para desbloquear mis contaminados pulmones costeños.

Se inició todo con un pasacalle en el que participaron todas las delegaciones por las calles principales de Hualla y luego una ceremonia inaugural con las palabras de bienvenida y apertura del evento, a cargo del sr. Director de la I.E. José Carlos Mariátegui, JUAN CRISÓSTOMO PALOMINO; para finalmente iniciar la competencia.

Los criterios de evaluación fueron:

- Monografía de la danza (25 puntos)
- Vestimenta (20 puntos)
- Autenticidad (25 puntos)
- Coordinación (30 puntos)

Las delegaciones participantes fueron las siguientes:
  • I.E. José Carlos Mariátegui - CARNAVAL HUALLINO (Fuera de Competencia)
  • I.E. San Esteban de Apongo - YARQA ASPIY DE APONGO
  • I.E. Ricardo Palma - QALA RUNAS DE CAYARA
  • I.E. José María Arguedas - TUNAS PALLAY DE COLCA
  • I.E. San Lucas de Huambo - QACHWA DE SOLTEROS (Alcamenca)
  • I.E. San Agustín de Taca - SARA QALLMAY (Canaria)
  • I.E. San Agustín de Taca - WASI QATAY (Canaria)
  • I.E. Santo Domingo - INTI WICHIY (Huancaraylla)
  • I.E. Nuestra Señora de Asunción - YARQA ASPIY (Sarhua)
  • I.E. Basilio Auqui - CHOQO TITI (Huancapi)
  • I.E. Santo Domingo - MAMAPACHAPI LLAMKAY (Huancaraylla)
  • I.E. Fernando Belaunde Terry - QACHWA DE UCHUPATA (Raccaya - Canaria)
  • I.E. José Carlos Mariátegui - ORO QATIY (Fuera de Competencia)


Y LOS GANADORES SON...

Luego de la reñida competencia que terminó a las 4:30 p.m. los jurados, en total 3 se reunieron para deliberar los resultados. En ese momento toda nuestra delegación se encontraba en la movilidad para retornar a Sarhua, salvo yo, que estaba preocupada por pagar las fotocopias que habia realizado en la mañana. Se solicitó a los alumnos la cuota correspondiente y con el dinero me fue a cancelar. En el camino me sorprendio en hecho de que varias personas me miraban y decían allá va Sarhua son los ganadores, y algunos profesores me felicitaban y yo aún no entendía; cuando llegué a la mesa central allí se encontraba el sr. Director del colegio organizador con los resultados así como el encargado de las fotocopias para cancelar mis deudas. El sr. Director también me felicitó y me mostró el acta con los resultados y sólo allí pude creer los resultados:

  1. PRIMER LUGAR: I.E. Nuestra Señora de Asunción - YARQA ASPIY (Sarhua) / 274 PUNTOS
  2. SEGUNDO LUGAR: I.E. José María Arguedas - TUNAS PALLAY DE COLCA /259 PUNTOS
  3. TERCER LUGAR: I.E. Basilio Auqui - CHOQO TITI (Huancapi) / 256 PUNTOS
  4. CUARTO LUGAR: I.E. Fernando Belaunde Terry - QACHWA DE UCHUPATA (Raccaya - Canaria) / 254 PUNTOS
  5. QUINTO LUGAR: I.E. Santo Domingo - MAMAPACHAPI LLAMKAY (Huancaraylla) / 253 PUNTOS

Se me entregó una java de gaseosas de litro y medio como incetivo por haber ganado esta competencia, haciendo la observación de que la UGEL FAJARDO debía encargarse de los trofeos de demás, premios que nunca aparecieron; hasta el día de hoy no se nos entrega la resolución reconociéndonos como ganadores de la Fase Provincial de este Concurso de Danzas. Así están pues nuestras autoridades educativas por este lado de Ayacucho, por este lado del Perú.

Bueno de esta manera nuestro amado distrito se conoronó como el ganador absoluto del concurso de danzas 2008 en su fase provincial. Así Hualla, como organizador, y Sarhua como ganador de este concurso irán a representar a la Provincia de Fajardo en la etapa Regional.

UN TRIUNFO HISTÓRICO

Debemos anotar que SARHUA nunca ha ganado en este tipo de eventos, se me comentaba que hace años en un evento que se participó apenas y llegó a ocupar el QUINTO LUGAR. Desde esa época no ha habido participación de SARHUA en estos concursos y el haber ganado en este concurso ocupando el PRIMER LUGAR sin duda es histórico tanto para la institución educativa Nuestra Señora de Asunción; así como para nuestra comunidad. Esto se logró por un trabajo colectivo. Comunidad, padres de familia, docentes y alumnos en general. Esto prueba de que unidos, lo podemos todo; pero divididos nos perdemos en el camino y no alcanzamos objetivos.

FELIZ RETORNO

Luego de sabernos ganadores participamos de un almuerzo ofrecido por el Municipio de Hualla a las delegaciones y partimos contentos con rumbo a SARHUA con los saludos de las demás delegaciones de que en el 2009 nos veríamos todos otra vez para competir esta vez en SARHUA. Salimos a cerca las 5:30 p.m. y llegamos a nuestro pueblo cerca a la medianoche, llegamos en silencio sin hacer alboroto como era nuestro plan. Los sarhuinos estaban contentos, pero algunos ven todo por el lado material, pues preguntaban y ¿Qué han ganado, qué han traído? Les dije que habíamos traído el honor de coronar a SARHUA como campeona en un concurso artístico, que habíamos paseado el nombre de nuestro pueblo dignamente; pero supongo que no son respuestas satisfactorias para gente de criterio materialista.

Así pues, a la I. E. Nuestra Señora de Asunción le toca la gran responsabilidad de organizar la competencia de danzas del 2009 en su fase provincial, esperemos estar a la altura de esta responsabilidad y no quedar mal.

Gracias a Hualla por las facilidades prestadas y a las comodidades ofrecidas mediante la I.E. José Carlos Mariátegui.







Hay un video de esta presentación, pero tengo dificultades en subirlo, por lo cual lo pondré más adelante.

2 comentarios:

maria dijo...

yo soy maria lopez yalaupari ,me alegro por lo que han ganado sarhua a hualla me alegra mucho quiero felicitarles a todos los chicos,especialmente a mi amiga
Alejandra mejia bueno bye bye

maria lopez dijo...

quiero saludarle a Jhon Baltazar Yucra Felices,Pomasoncco Quichua ... no me acuerdo su nombre,Alejandra Mejia ,Florencio Pomasoncco vivanco para uds muchos saludos les kiero .