El Primero de octubre del 2008 el Puesto de Salud de Sarhua convocó a la población en general a participar de una charla sobre nutrición a partir de las 11 de la mañana, pero como es lógico, a pesar de las insistentes llamadas del Teniente Alcalde, don Gaudencio Chacón Quispe, muy pocos fueron los asistentes a este evento, pues si se hubiera tratado de la entrega de domativos la población hubiera asistido cual estampida; pero como era una charla de orientación sólo se presentaron los que por obligación debían estar presentes.
La charla nutricional estuvo a cargo de la Licencia en Enfermería YOLANDA QUISPE QUISPE del Centro de Salud Pomabamba y del Técnico en Enfermería, VÍCTOR CASAVILCA VALENCIA del Puesto de Salud Auquilla. Se inició disertando acerca de la importancia de la higiene antes de la alimentación, para luego continuar con la explicación nutricional para menores de 6 meses, 8 meses 11 meses y Madres Gestantes. Toda la explicación fue muy didáctica con materiales alimenticios en vivo así como carteles ilustrativos, luego se hizo un pequeño taller por grupos para ver si se había comprendido lo explicado o no y hacer un reforzamiento. Fue notable la presencia de nuestros Regidores Municipales, así como del juez de la comunidad que estaban muy atentos a cada indicación.
Asistí a esta charla a invitación de la doctora jefa del Puesto de Salud de Sarhua, llegué un poco retrasada debido a que tenía clases, pero ni bien llegó un bloque libre, fui presta a presenciar de esta charla, aunque con una fiebre altísima y con una afonía espantosa. Debo señalar que las pastillas que me dieron en el Puesto de Salud no me hicieron ningún efecto, solucioné mi problema de garganta y bronquios a base de la sabiduría herbolaria de mi comunidad. Supongo que así funcionan los medicamentos llamados genéricos.
Ahora veamos la charla en imágenes.
El Técnico en Enfermería Dionisio Felices Pomacanchari explica la importancia de la limpieza e higiene antes de la alimentación.
Las autoridades municipales atentos a cada explicación de la charla.
Preparación de una papilla alimentación para un bebé de 6 meses de edad.
Las autoridades toman nota de cada detalle para reproducir en sus propios hogares o compartir la información con personas interesadas.
Lic. en Enfermería Yolanda Quispe Quispe explicando cómo debe quedar la papilla para una criatura de 6 meses.
Técnico en Enfermería Víctor Casavilca Valencia explicando cómo debe quedar un plato con los alimentos para un pequeño de 11 meses.
Los ponentes trajeron carteles ilustrativos acerca de su charla nutricional y conforme iban avanzando explicaban las conclusiones.
El Licenciado en Enfermería Ronald Gutiérrez Escobar hace participar a los asistentes de un taller demostrativo.
El Técnico Dionisio Felices Pomacanchari hace una retroalimentación del tema nutricional al hacer trabajo en equipos.
El Técnico Víctor Casavilca Valencia salió afuera con el grupo que le tocó para hacer la retroalimentación del tema.
Y así concluyó esta interesante charla que incluyó un taller demostrativo que puso de manifiesto la profunda vocación del personal de medicina que nos acompañó y que lo lamentable fue el hecho de la poca asistencia de los sarhuinos a este tipo de actividades. Es importante que la comunidad interactúe de manera activa con todas las instituciones que la integran.
La charla nutricional estuvo a cargo de la Licencia en Enfermería YOLANDA QUISPE QUISPE del Centro de Salud Pomabamba y del Técnico en Enfermería, VÍCTOR CASAVILCA VALENCIA del Puesto de Salud Auquilla. Se inició disertando acerca de la importancia de la higiene antes de la alimentación, para luego continuar con la explicación nutricional para menores de 6 meses, 8 meses 11 meses y Madres Gestantes. Toda la explicación fue muy didáctica con materiales alimenticios en vivo así como carteles ilustrativos, luego se hizo un pequeño taller por grupos para ver si se había comprendido lo explicado o no y hacer un reforzamiento. Fue notable la presencia de nuestros Regidores Municipales, así como del juez de la comunidad que estaban muy atentos a cada indicación.
Asistí a esta charla a invitación de la doctora jefa del Puesto de Salud de Sarhua, llegué un poco retrasada debido a que tenía clases, pero ni bien llegó un bloque libre, fui presta a presenciar de esta charla, aunque con una fiebre altísima y con una afonía espantosa. Debo señalar que las pastillas que me dieron en el Puesto de Salud no me hicieron ningún efecto, solucioné mi problema de garganta y bronquios a base de la sabiduría herbolaria de mi comunidad. Supongo que así funcionan los medicamentos llamados genéricos.
Ahora veamos la charla en imágenes.











No hay comentarios.:
Publicar un comentario