El 5 de julio pasado nuestro hermano, el gran músico, Mario Carhuapoma celebró un aniversario artístico más acompañado de sus amigos, familiares y compañeros artistas. La reunión fue en el local GOODYEAR en Santa Clara, distrito de Ate, zona en la que habitan muchos de nuestros hermanos huarcaínos, auquillinos, aparinos y tomanguinos.
Fue una reunión en el que se reunieron invitados de distintas comunidades de origen, como Pomabamba, Chuschi, Sarhua, Cangallo, entre otras. Fueron muchos los padrinos que acompañaron a nuestro artista. Fue además una reunión que sirvió para la presentación de su tercer DVD, material que compartió con la concurrencia en la que nos muestra sus nuevas creaciones musicales, así como la nueva vertiente que va tomando su carrera musical.
Para un artista que sigue el género folklórico el camino se le hace complicado pero no imposible, cada vez vamos difundiendo más lo que es el WAYNO tradicional de nuestro distrito, así como el CHIMAYCHA que fue incorporado de otras culturas aledañas, además estamos dando a conocer un instrumento que tal vez, para la gran mayoría era desconocida, como es el
CHINLILI. Debemos apoyar a todos nuestros artistas, jóvenes o mayores, porque a través de ellos se refleja nuestro arte y cultura:
¡Arriba la cultura Sarhuina y su Folklore!
Presentación de Jhony Alarcón, joven artista de Sarhua, quien cuenta con dos DVDs que dan cuenta de su talento.

En escena Los Hermanos Tudelano por Huarcaya, comunidad perteneciente al distrito de Sarhua, conocida desde tiempos antiguos como CHUQUIHUARCAYA. Este conjunto realizará su aniversario el 2 de agosto del 2008, a prepararse.

Los Hermanos Rodríguez representando a Auquilla, comunidad perteneciente al distrito de Sarhua. Estos artistas destacan por lo autóctono de su propuesta musical, aún no usan muchos instrumentos musicales electrónicos para hacer más comercial su música, por lo cual los felicitamos, ellos luchan por mantener la música sarhuina tal y como les ha sido heredada, distinta la actitud de nuestros demás artistas que por vender más ponen tantos instrumentos electrónicos que ya no se siente ni se sabe, si la música que se oye es sarhuina o a que región pertenece.

Mario Carhuapoma deleitando a la audiencia con el sonido de su mágico Chinlili. Le deseamos muchos éxitos en esta complicada carrera del arte.

Balbino Baldeón, destacado artesano sarhuino, fue uno de sus notables padrinos.

Obsequio de hermosas Quellay Walis (polleras) para las bailarinas.

Las bailarinas inmediatamente hacen uso de nuestra vestimenta y lucen el hermoso arte sarhuino. Tenemos grandes y notables artistas en nuestras comunidades de Sarhua que deben ser apreciados y valorados.

Las Auténticas sarhuinas expresión del Wayno Tradicional de nuestra comunidad de Sarhua.

Música autóctona de nuestra comunidad. Presentes con un nuevo elenco musical haciendo deleitar a la platea.

Jorge Aquino por Carampa (Alcamenca)

Juliana Núñez en el escenario, representando a nuestra comunidad de Huarcaya perteneciente al distrito de Sarhua.

Ella cerró las presentaciones artísticas. Comenta que está próximo a salir un segundo trabajo musical, estaremos atentos.
1 comentario:
juliana nuñez, asi q pronto va salir su trabajo musical ps la felicitobien por ella. ella muy bien sabe q yo la amo con toda mi alma y siempre la estere apoyando en todo..
te felicito a ti por bajar estas fotos estan intteresantes bye
Publicar un comentario