- Análisis socioeconómico, político y cultural de los pueblos integrantes del distrito de Sarhua
- Identidad cultural, arte popular sarhuino y el desarrollo del mundo andino en el Perú de hoy.
- El problema de la descentralización y sus implicancias en los gobiernos locales.
- El problema del agro andino
- Identificación de nuestras potencialidades naturales y humanas en la Región Ayacucho.
- El problema de las organizaciones sociales en el Perú.
- Demarcaciónterritorial de los pueblos del distrito de sarhua.
- Deberes y derechos de los hijos residentes fuera de la jurisdicción distrital de Sarhua
- Sociedad fraternal de Sarhua residentes en Lima (SOFRASAREL)
- Centro social San Ildefonso de Huarcaya
- Centro representativo matríz de Tomanga (CEREMTO)
- Asociación residentes de Auquilla
- Centro Unión Aparo
- Club deportivo de Qichawa
- Presidente: Gerardo carhuapoma Parco (Sarhua)
- Vice - presidente: Hermógenes Majerhua Castro (Tomanga)
- Secretario: Eugenio Vilca Quispe (Auquilla)
- Tesorero: Mosisés yance Cancho (Huarcaya)
- Prensa y propaganda: Arnulfo Núñez Collahuacho (Aparo)
- Fiscal: Rómulo Carhuapoma Huamaní (Alcalde distrital de Sarhua)
- Volcal 1: Eladio Contreras Yupa (S. A. Qichawa)
- Volcal 2: Toribio Huamaní Yance (Huarcaya)
- Volcal 3: César Cayetano Huamaní (Tomanga)
- Volcal 4: Valerio Cahuana (Auquilla)
- Volcal 5: José Felices Pomacanchari (Sarhua)
- Volcal 6: Carlos Antenor Huamaní Felices (Sarhua)
- Campeonato relámpago de útbol.
- Exposición artesanal de las comunidades participantes
- Actuación cultural y folklórico (Presentación de artistas y conjuntos)
- Lanzamiento de la campaña Pro-biblioteca Municipal de Sarhua.
I HATUN TINKUY SARHUINO
En la toma (de derecha a izquierda): Sr. José Felices Pomacanchari (ex presidente de SOFRASAREL), Sr. Rómulo Carhuapoma Huamaní (Alcalde de Sarhua), Sr. Eladio Contreras Yupa (S. A. Qichawa), Dr. Kimno Pulkkinen (Embajador de Finlandia - padrino honorable del evento), Sra. Paulina Felices Pomacanchari, Sr. Carlos Antenor Huamaní Felices (ex presidente de SOFRASAREL).
De izquierda a derecha: Sra. Santona Quispe, Sra. Paulina Felices Pomacanchari, Dr. Kimno Pulkkinen (Embajador de Finlandia - padrino honorable del evento) y Flora Felices. Observando atentamente el Sr. Rómulo Carhuapoma Huamaní (Alcalde de Sarhua)
EL DISTRITO DE SARHUA Y SUS ANEXOS (Pueblos hermanos)





2 comentarios:
comentario
Hola TÌO,ANTES QUE NADA RECIBA MIS PREVIOS SALUDOS. La verdad me parece interesante su pag. web referente a nuetro pueblo, puesto que ya era hora que alguien publique este tipo de trabajos principalmente un sarhuino que ha vivido en el seno de Sarhua,asì nos tendrìa informado ala junventud de hoy en dìa y no estar cayendo en falsas teorìas; haga conocer vuestra cultura.
Le digo esto porque yo tambien como joven me peucupo por rescatar nuetra identidad sarhuina y mediante la "Union de Estudiantes sarhuinos al deasarrollo en Ayacucho" estamos tratando de hacer algo y asì mismo de forma personal.
Mis sugerencias es:
Escriba sobre el rol que asumìa las autoridades tradicionales como: El alcalde del municipio que eran nombrados por la asamblea y sin ninguna remuneraciòn.(en funciòn a su propia experiencia)
Mi nombre es Roxana Canchari Pomasoncco.
Saludos para mi prima Ely.
Estarè esperando alguna respuesta.
hola
Publicar un comentario