lunes, 29 de septiembre de 2008

MISAEL CONTRERAS YUCRA, ARTESANO DE SARHUA

Misael Contreras Yucra

Edad: 44 años
Esposa: Hilda Quispe Cáceres
Hijos:
- Noel Contreras Quispe (18 años)
- Robert Contreras Quispe (15 años)
- Bladimir Contreras Quispe (13 años)

Ayudantes:
- Teófanes Pomasoncco Quichua
- Teófanes Pomasoncco Aguilar
Ambos son excelentes en tallado en madera y la pintura en Tablas.

Teléfono celular 1: (01) 98827 8562 (Misael Contreras Yucra)
Teléfono celular 2: (066) 966 991773 (Rober Contreras Quispe)
Dirección hogar: Qapaq Qollana (Erapata)
Dirección Taller: Calvario (a una cuadra de la Plaza Principal de Sarhua)

Otra referencia:
-------------------------------------------------------------
Dirección en Huamanga - Ayacucho
JR. LIMA 138 - B
WARI TOURS
EXHIBICIÓN Y VENTA DE TABLAS PINTADAS DE SARHUA
-------------------------------------------------------------

Trabajos:

- Tablas pintadas
- Burilados
- Muñecas
- Aretes
- Cunas de bebés
- Llaveros
- Tejido de Ponchos
- Tejido de mantas
- Tejido de poyos o tapices
- Tejido de chalecos
- Trabajos de herramientas en madera
- Tallado de Callapas
- Artesanía tradicional y utilitaria.

Este importante artesano de nuestra comunidad no sólo tiene un taller artesanal sino que se dedica también a la recopilación de trabajos artesanales muy antiguos en la comunidad.

Agadezco la amabilidad del artesano por confiarme sus trabajos para difundirlo por este medio. Éste es una espcie de pequeño catalogo de lo que quedó en su taller luego del envío de sus trabajos a distintos puntos. Espero lo disfruten y todos ellos están en venta así como otros productos.

Sr. Misael Contreras Yucra y esposa Hilda Quispe Cáceres en el interior de su casa en Erapata. Lucen trajes tradicionales de la comunidad de Sarhua.

Sr. Misael Contreras Yucra luce Moroponcho sarhuino con teñidos naturales a la usanza tradicional.

Ahora con un chaleco con diseños sarhuinos.

Observando satisfecho sus pequeñas tablas pintadas en el cuartito que le sirve de taller en su casa.

Tablas pequeñas con detalles agropecuarios.

Tabla pequeña con detalles costumbristas de la comunidad de Sarhua.

Trabajos de Robert Contreras Quispe.

Aquí Noel Contreras Quispe con sus trabajos.

Trabajos de Teófanes Pomasconcco Aguilar.

El pequeño Teófanes y sus trabajos.

Trabajos de Robert Contreras Quispe.

El joven Robert y su obra.

Tabla de mediana talla realizada por Misael Contreras en el que se muestran las costumbres comunales.

Waraca echa con lana de oveja y tintes naturales.

Otra Waraca también echa de lana de oveja y tintes naturales.

Los paiches que usamos en simpawatacos y chimpitas ahora son puestos como diseño en ARETES y GANCHOS.

Una vista más cercana de los aretes y los ganchos.

Estos son PAICHES para uso de Llaveros.

Otro diseño de PAICHES.

Tablas pintadas tradicionales y utilitarias en el taller de don Misael Contreras en Calvario.

El artista y una tabla pintada tradicional del año 1952.

Don Misael Contreras, su esposa y una tabla tradicional.

Diseño interior de tabla tradicional de 1952.

Virgen de la Asunción en Tabla Tradicional de 1952.



Tablas pintadas actuales.

Diseño de Tabla pintada en tamaña mediano.

Nuevas formas en las Tablas pintadas con diseños costumbristas.

Marcos para fotos con arte de Sarhua.

Pequeñas tablas en que se plasman usos y costumbres de Sarhua.



ACHALME, que sirve para recoger piedritas y unido a otras piezas similares se fabrica ISANKA, pequeña caja donde se cargan las tunas.

Diseño de llave en madera con PAICHE, Hecho en SARHUA por si acaso.

TAKLLA, arado en madera para las labores agrícolas.

KALLAPA, material donde se envuelve la lana cortada y lavada de la oveja o llama para luego convertirla en hilo que luego irá al telar para falda, poyo, frazada, poncho o cualquier prenda.

Bastones tallados que usan las autoridades tradicionales en la comunidad de Sarhua.

Teófanes Pomasoncco Aguilar autor de los tallados en bastones.

Diseño de mango.

Diseño interior de bastón tallado.

Diseño de mango de bastón tallado.

Diseño interior de bastón tallado.

KIRAW, cuna en madera que sirve para el reposo de los bebés en Sarhua.

Otra vista del KIRAW.

Muñequitas sarhuinas vestidas a la usanza de nuestra comunidad.

Vista posterior de las muñequitas con chimpitas y mantitas multicoleres.

Vista frontal del taller del artesano Misael Contreras Yucra en Calvario, a una cuadra de la Plaza Principal de Sarhua.



El artista frente a su taller. Esperamos les haya gustado este breve recorrido por los trabajos artísticos de este notable artesano y pronto más novedades. Por cierto, puedes presionar sobre las fotos para que se amplíen.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

hola, me parece estupendo tu blog, la verdad quisiera una informacion sobre yarqa aspiy, gracias anticipadamente, solo una recomendacion sube tus fotos en varias páginas, asi uno no deliza tan larguísimo

Anónimo dijo...

hola, me parece estupendo tu blog, la verdad quisiera una informacion sobre yarqa aspiy, gracias anticipadamente, solo una recomendacion sube tus fotos en varias páginas, asi uno no deliza tan larguísimo